Descripción:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_PrG_PN0WL1dj67EguIXsDms-LXb1ltN25NujuIlAfRSlToLvOvPV8io7u-MoKDHUms87lhNgf3A8oX3hyphenhyphenVTjEVmtA8lzeAdmy2T8TrYMG_AZx-4m03sLnHKz9f6WWDS05cYtt2wR1oM/s320/ANIMALES.jpg)
Una vez conocidas las ideas previas
de nuestros/as alumnos/as empezaremos a trabajar.
Tras el mural sobre las ideas
previas, presentaremos un mural con dos fondos distintos, una parte será una
casa rural y en la otra mitad pintaremos una especie de selva, para añadir en
la casa a los animales domésticos y en la selva a los animales salvajes. La/el
maestro/a llevará unas tarjetas con la imagen de diferentes animales, que serán
los que se pegarán en el mural. Para ello, los/as niños/as deberán decir en voz
alta el nombre del animal y decir si creen que son domésticos o salvajes y
alguna característica de ese animal.
Una vez pegado todos los animales,
le haremos pregunta a los/as niños/as tales como; ¿Qué animales hemos puesto en
la casa?, ¿Cómo hace el perro, o el león, o el conejo…?, Di qué animales tienen
4 patas, o qué animales nadan, cuáles vuelan, caminan, reptan… De esta manera
estaremos trabajando un vocabulario nuevo sobre los animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario