En
esta actividad trabajaremos la expresión plástica de nuestros/as alumnos/as
creando un pollito siguiendo las indicaciones de la maestra/o. Para ello
tendrán de traer de casa una huevera. l. La actividad nos permitirá trabajar
con los niños/as las partes del pollito (patas, pico y alas) e identificarlo
como un animal ovíparo. Antes de realizar la actividad, les enseñaremos en la
pizarra digital imágenes de diferentes animales que hemos trabajado
anteriormente y tendrán que identificar el pollito. Luego sacaremos a alguno/a
de los alumnos/as a la pizarra para que marquen con un círculo las patas, pico
y alas.
También
podremos hablar de cómo nacen los pollitos y ver un vídeo en el proyector de su
nacimiento o abrir un huevo delante de todos ellos/as para que conozcan las
partes del huevo.
Una
vez que ya sepamos todo lo que tiene un pollito, cada niño/a realizará el suyo
propio. Primero deberán cortar una sola huevera de cartón; a continuación, le
pegaremos un trozo de papel con cola por alrededor de la huevera, una vez esté
seco, lo pintamos y para finalizar le pegaremos las patas, el pico y las alas
con
unas cartulinas y por último le añadiremos los ojos con un rotulador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario